PROGRAMAS DE DESARROLLO TURÍSTICO
Programa Especial de Desarrollo Turístico de la Región Agua Selva, Municipio de Huimanguillo, Estado de Tabasco
Colaboración con: Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Gobierno del Estado de Tabasco y H. Ayuntamiento de Huimanguillo
LOCALIZACIÓN: Agua Selva se localiza en el municipio de Huimanguillo, específicamente en la Sierra de Huimanguillo a 93 kilómetros de la ciudad de Cárdenas y a 140 km de la ciudad de Villahermosa.
ÁREA DE APLICACIÓN: 8,895.11 ha
POBLACIÓN: 2,603 habitantes
DURACIÓN: 5 meses
DESCRIPCIÓN: Agua Selva es un territorio que destaca por su riqueza natural y cultural, donde pueden encontrarse elementos de gran atractivo, además de convivir y aprender de la cultura zoque, es por ello que el presente programa tiene como objetivo consolidar y promover la “Región Agua Selva”, como un destino turístico de naturaleza sostenible e inteligente, a fin de propiciar un desarrollo ordenado, incrementar la captación de recursos económicos a través del turismo y generar nuevas fuentes de empleo para la población; destino que contribuirá en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en la Agenda 2030.
El PEDT busca alcanzar este objetivo a través la estrategia de turismo la cual contempla 5 ejes:
-
Establecimiento del Sistema Turístico Región Agua Selva
-
Consolidación de la organización comunitaria
-
Capacitación
-
Promoción y comercialización del destino
-
Comunidades sustentables
Asimismo, el programa cuenta con una serie de estrategias que tienen como objetivo el mejoramiento de equipamientos e infraestructuras locales que beneficien tanto a la población de Agua Selva como a los visitantes.
Entre los principales proyectos destacan:
-
Parador Turístico Agua Selva
-
Jardín Botánico Las Flores
-
Centro Ecoturístico Comunitario de Villa de Guadalupe
-
Zona Arqueológica y Museo de Sitio de Malpasito
-
Centro de Bienestar y Salud Tsu´an, Malpasito
-
Finca kágᵘa dʃab (cacao del cielo), La Candelaria
-
Parque Selva Zoque, Francisco J. Mújica
-
Balneario Natural Las Tinas, Carlos A. Madrazo
-
Observatorio del Cerro Mono Pelón, La Candelaria
-
Circuito integral intercomunitario