PROGRAMAS DE DESARROLLO METROPOLITANO
Programa Metropolitano de Puebla-Tlaxcala, 2022
Contratante: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Gobierno del Estado de Puebla y Gobierno del Estado de Tlaxcala




LOCALIZACIÓN: Al poniente del estado de Puebla y al sur del estado de Tlaxcala.
ÁREA DE APLICACIÓN: 39 municipios, 19 del Estado de Puebla y 20 del Estado de Tlaxcala, que suman una superficie de 2,392.4 km2
POBLACIÓN: 3,199,530 habitantes
DURACIÓN: 6 meses
DESCRIPCIÓN:
La elaboración del Programa Metropolitano busca fungir como un instrumento de planeación metropolitana que integra las dinámicas económicas, sociales, culturales, políticas y ambientales que se presentan en la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala (ZMPT), reconociendo las relaciones interestatales e intermunicipales existentes, las cuales también están vinculadas a la articulación de lo urbano y lo rural. Tiene como objetivo busca ser una guía para la planeación territorial y la gobernanza metropolitana, a través de la definición del aprovechamiento del suelo, la determinación de directrices para los programas municipales, la creación de una agenda metropolitana, y la generación de consensos.

Se llevaron a cabo los primeros talleres para la elaboración del Programa Metropolitano de Puebla Tlaxcala, con el fin de identificar problemas y soluciones, con la participación activa de los municipios y los gobiernos estatales

Aquí podrás informarte sobre los objetivos y alcances del Programa Metropolitano de Puebla-Tlaxcala

Se llevó a cabo la presentación inicial para la elaboración del Programa Metropolitano de Puebla-Tlaxcala con la participación de autoridades federales, estatales y municipales.