PROGRAMAS DE DESARROLLO METROPOLITANO
Programa Metropolitano de Poza Rica, Veracruz, 2020
Colaboración con: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y los H. Ayuntamientos de Cazones de Herrera, Coatzintla, Papantla, Poza Rica de Hidalgo y Tihuatlán.
LOCALIZACIÓN: Zona Metropolitana de Poza Rica (ZMPR), ubicada en la Región Totonaca, al norte del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
ÁREA DE APLICACIÓN: 2,788 km2
POBLACIÓN: 538,206 habitantes
DURACIÓN: 3 meses
DESCRIPCIÓN: El Programa tiene como objetivo contribuir a la construcción de una gobernanza metropolitana que favorezca la materialización de proyectos de infraestructura y gestión de manera coordinada, para que la Zona Metropolitana cuente con los elementos técnicos y programáticos que le permitan aprovechar sus oportunidades de desarrollo y hacer frente a sus problemáticas como un territorio integrado.
Este Programa contempla una visión a largo plazo, en donde se considera que para 2030 la ZMPR se habrá convertido en un polo de desarrollo regional en Veracruz. Para alcanzar esta visión se proponen estrategias enfocadas en las dimensiones: 1) institucional y de gobernanza metropolitana; 2) fiscal; 3) territorial y ambiental; 4) de resiliencia; 5) social; 6) económica y 7) de movilidad y transporte.
Además, se realiza una propuesta de zonificación primaria, en la que se establecen y delimitan: Reservas Territoriales Habitacionales, Reservas Territoriales Industriales, Reservas Ecológicas Productivas, Reservas Ecológicas Restrictivas, Reservas Especiales y Derechos Federales.
También contempla una cartera con 36 proyectos entre los que destacan:
-
Creación de la Junta Metropolitana de Medio Ambiente de Poza Rica.
-
Programa de mantenimiento integral de carreteras estatales.
-
Plan Maestro para la Reutilización del inmueble del Complejo Petroquímico de Escolín.